top of page
En esta sección encontrarás noticias de interés acerca del material empleado para la fabricación de nuestros cinturones, el caucho de la llanta de bicicleta.
Una de las materias primas más importantes del mundo

Plantaciones de caucho

El caucho natural es un líquido lechoso que fluye de ciertos árboles. Con él se hace el conocido hule o goma. Descubierto hace más de un siglo, hoy el caucho es una de las materias primas más importantes del mundo. Primero se usaba para fabricar gomas de borrar, luego para fabricar impermeables, y hoy, debido al auge de la industria automovilística se fabrican millones de neumáticos.

El caucho natural no cubre todas las necesidades por lo que hoy la producción de caucho sintético casi triplica a la producción de caucho natural.

El árbol del caucho

Los árboles de caucho natural son originarios de la zona amazónica sudamericana, pero fueron llevados a Indonesia y Malasia donde se produce hoy la mayor cantidad de caucho natural...

Fuente: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/materias-primas/2009/12/72-7314-9-caucho.shtml

Reciclaje de llantas

El reciclado de llantas puede ser un buen proyecto de reciclaje ya que hay muchas llantas de donde trabajar para poner un buen uso al hule.

¿Por qué?Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas (Andellac), cada año en nuestro país se desechan 25 millones de neumáticos viejos. Ya sea que se quemen en hornos de cemento o que se depositen en tiraderos a cielo abierto. Esto representa un grave problema de salud por las emisiones de sustancias tóxicas y una amenaza para el medio ambiente.

¿Cómo hacerlo?Se trata del acopio y reciclado de llantas y hule de todo tipo, que al pasar por un proceso de trituración, se pulverizan para que su reutilización en la fabricación de suelas de zapatos, mouse pad, macetas, mangueras, juegos infantiles, loseta o para la pavimentación de avenidas y carreteras.

Requerirás un espacio amplio para almacenar las llantas; una trituradora cuyo precio varía entre $250,000 y $600,000; costales para almacenar el polvo y arena plástica, y un vehículo de carga paratransporte. Además del hule, el alambre de acero y de las cuerdas de nylon se pueden vender a empresas fundidoras.

Fuente: http://www.soyentrepreneur.com/100ideas/2008/10/reciclaje-de-llantas/

CAUCHO

© 2015 by CACO

Comprar con PayPal
  • b-facebook
  • B-Pinterest
bottom of page